Submission Preparation Checklist
As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.
-
La petición no ha sido publicada previamente, ni se ha presentado a otra revista (o se ha proporcionado una explicación en Comentarios al editor).
-
El fichero enviado está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF, o WordPerfect.
-
Se han añadido direcciones web para las referencias donde ha sido posible.
-
El texto tiene interlineado simple; el tamaño de fuente es 12 puntos; se usa cursiva en vez de subrayado (exceptuando las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en el sitio que les corresponde y no al final del todo.
-
El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Normas para autoras/es, que se pueden encontrar en Acerca de la revista.
-
Si esta enviando a una sección de la revista que se revisa por pares, tiene que asegurase que las instrucciones en Asegurando de una revisión a ciegas) han sido seguidas.
Author Guidelines
INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES
La Revista Psicoanalítica recibe artículos para su posible publicación; siempre y cuando cumplan con los criterios establecidos.
- Artículos de carácter inédito y multidisciplinario, de temas diversos vinculados al análisis de problemáticas humanas desde la perspectiva psicosocial y filosófica, con un esquema de articulación referencial con el psicoanálisis.
- El artículo recibido no podrá enviarse a ninguna otra revista o espacio de difusión electrónica o editorial de ningún tipo.
- Artículos escritos en el idioma español, que indiquen con claridad lo siguiente:
- Título del Artículo, nombre del autor (a nota de pie de página se anotará el lugar de adscripción (Vgr. Facultad de Psicología Universidad Veracruzana) y su dirección electrónica).
- Entre 15 y 25 páginas en total, tamaño carta.
- Deberá presentar un resumen con al menos tres palabras clave y máximo cinco. (entre 100 y 150 palabras., comprendiendo tanto al resumen como las palabras clave).
- Letra Arial a 12 puntos, con interlineado de 1.5 en márgenes normales.
- Las citas textuales de más de dos líneas deberán realizarse separadas del texto con una reducción de márgenesal centro del texto y reducción de letra a 10 puntos, con la nota de pie de página al final anotando la referencia bibliográfica completa incluida la página de donde fue extraída dicha cita.
- Se empleará el sistema de notas de pie de página para el citado a lo largo del texto. Cualquier comentario adicional al texto también será incluido en las notas de pie de página.
- Las citas textuales menores a dos líneas podrán estar incluidas en el mismo texto y deberán estar escritas en letra cursiva incluyendo al final una nota de pie de página con la bibliográfía completa incluida la página de donde fue extraída dicha cita.
- En las citas los textos omitidos deberán indicarse con tres puntos.
- Al final del artículo se pondrá un subtítulo de Bibliografía, cuyas referencias deberán ser numeradas y se anotarán exclusivamente las que aparezcan citadas o señaladas a lo largo del capítulo.
- La bibliografía, tanto de las citas a pie de página como las del final del artículo se ordenarán de la siguiente manera:
- Apellido de autor(es) una coma y la inicial del nombre seguida de un punto, posteriormente el año de publicación entre paréntesis, seguido del título del libro o de la revista consultada, una coma, y lugar de publicación.
- Todos los artículos serán dictaminados por un sistema doble ciego (doble dictamen) quién dictaminará si el artículo es publicable en su versión original, si es publicable con sugerencias, publicable condicionado a cambios o no publicable.
- Cualquiera sea el resultado, el autor o autores del artículo serán informados a través de correo electrónico.
Copyright Notice
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Privacy Statement
The names and email addresses entered in this journal site will be used exclusively for the stated purposes of this journal and will not be made available for any other purpose or to any other party.