Número actual
Con ánimo evocatorio, regocijo y gran entusiasmo, los integrantes del Comité Editorial de Psicoanalítica, hemos decidido dedicar este volumen, correspondiente al año 2024, a la memoria siempre viva del psicoanalista y maestro Néstor Braunstein.
Siendo Braunstein una figura importante en el impulso del psicoanálisis en México y, particularmente, en ámbitos académicos de la Universidad Veracruzana, esta Universidad le brindó, en el 2020, un reconocimiento al nombrarlo Doctor Honoris Causa, mérito que el mismo Braunstein recibiera con profundo afecto y agradecimiento.
Corresponde ahora a esta revista, -de la cual fue asiduo colaborador- a través de artículos de algunos de los integrantes del Comité Editorial, brindarle un merecido homenaje por su amplia trayectoria en la difusión y transmisión del psicoanálisis, así como por su generosa amistad, de la que fuimos partícipes. Braunstein no escribirá más, pero su legado lo mantiene vigente en quienes reconocemos y valoramos sus escritos, su pensamiento crítico y sus aportaciones conceptuales al amplio estudio del psicoanálisis.
Agregamos al volumen un texto, de gran profundidad e importancia, que escribiera el propio Braunstein como discurso para la entrega del Doctorado Honoris Causa, el cual no pudo presentarse por la cancelación del evento, debido a la pandemia del COVID-19; este escrito guarda un vínculo, por medio de una reconsideración actual, con su primer libro publicado en México: Psicología Ideología y Ciencia.
Así mismo, damos un sitio al texto de un estudiante del Doctorado en Psicología, del Instituto de Investigaciones Psicológicas, Universidad Veracruzana, quien, recreando, con la mira en el sujeto, la discusión actual sobre temas epistemológicos en las ciencias sociales y el psicoanálisis, pone en operación conceptos epistemológicos desarrollados por Braunstein en algunos de sus textos.
Finalmente queda este volumen a disposición de nuestros amables lectores y serán ellos quienes confirmen el valor del legado de nuestro querido y respetado maestro el psicoanalista mexicano, de origen argentino, Néstor Braunstein.