Resumen
Este texto es un recorrido crítico de las implicaciones que tiene la tecnología sobre la vida de los sujetos hablantes. Efectos que se localizan en los discursos y sus fisuras, permitiendo así el desarrollo de la ciencia, las diversas formas de alienación a la tecnología, así como la inmerción del sujeto en el sistema capitalista, posición frente a la cual el Otro no admite protesta alguna. Localizar el lugar del analista en estas discrepancias es una manera de interpelar dicha posición subjetiva en diversos escenarios.
Citas
• Néstor Braunstein, El inconsciente, de la técnica y el discurso capitalista, Siglo XXI, 2012, México.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.